Arnaut, A. (2010). Gestión del sistema educativo federalizado 1992-2010. En A. Arnaut y S. Giorguli (coords). Los grandes problemas de México. Educación. Vol. 7. (pp. 233-270). México: El Colegio de México.
Arias, F. (2006). Administración de recursos humanos para el alto desempeño. 6ta. Edición. México: Trillas.
Bellei, C. (Coord.). (2010). Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? Recuperado el 15 de enero de 2016 de http://www.ciae.uchile.cl/documentos/seminario_fondef_ate/LibroEstudioCasos.pdf
Cordero, G., Fragoza, A. y Vázquez, M. (2015). El Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela: aproximaciones a su configuración en México. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 17(1), 55-71. Recuperado el 16 de enero de 2016 de http://redie.uabc.mx/vol17no1/contenido-cordero-fragozav.html
DOF (2006). Reglas de operación del Programa Nacional para la Actualización Permanente de los Maestros de Educación Básica en Servicio. Recuperado el 10 de enero de 2016 de http://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=2121283.
DOF (2013a). Ley General del Servicio Profesional Docente. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2013. Recuperado el 10 de enero de 2016 de
www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313843&fecha=11/09/2013.
DOF (2013b). Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 2013. Recuperado 10 de enero de 2016 de
www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?%20codigo=5299465&fecha=20/05/2013.
DOF (2013c). Decreto por el que se reformar, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Educación. Recuperado el 10 de enero de 2016 de
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5313841&fecha=11/09/2013.
DOF (2013d). Decreto por el que se reforman los artículos 3o. en sus fracciones III, VII y VIII; y 73, fracción XXV, y se adiciona un párrafo tercero, un inciso d) al párrafo segundo de la fracción II y una fracción IX al artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Recuperado el 10 de enero de 2016 de http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5288919&fecha=26/02/2013
DOF (2014a). Acuerdo número 717 por el que se emiten los Lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar. Recuperado el 10 de enero de 2016 de
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5335233&fecha=07/03/2014.
DOF (2014b). Acuerdo número 23/12/14 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el ejercicio fiscal 2015. Recuperado el 10 de enero de 2016 de http://dsa.sep.gob.mx/pdfs/Reglas_2015.pdf
Doyle, W. (1986). Classroom organization and management. En M. C. Wittrock (Ed.), Handbook of research on teaching (pp. 397-431). Nueva York: Macmillan.
Domingo, J. (2012). Asesoramiento al centro educativo. Colaboración y cambio en la institución (3a. ed.). España: Octaedro.
Escudero, J.M. y J.M. Moreno (1992). El asesoramiento a centros educativos. Madrid: Comunidad de Madrid.
Guerrero, C. (coord.). (2011). ¿Alguien necesita ayuda? Asesoría para la gestión y la mejora educativa. México: Ediciones SM
Navío, A. (2005). Las competencias profesionales del formador. Una visión desde la formación continua. Barcelona: Octaedro.
Leyva, Y. (2015). Breve reseña sobre los marcos de la buena enseñanza y su importancia para la evaluación del desempeño docente. Gaceta de la Política Nacional de Evaluación Educativa, Año I. Vol. 1, 39-42. Recuperado de: http://www.inee.edu.mx/gaceta1/GacetaE01.html#p=40
SEP (2005). Orientaciones generales para constituir y operar el servicio de asesoría académica a la escuela. México: SEP-DGFCMS.
SEP (2012). Colección Criterios para el Fortalecimiento del Sistema Regional de Asesoría Académica a la Escuela. México, Autor.
SEP (2013). Programa Sectorial de Educación 2013-2018. Recuperado de http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/4479/4/images/PROGRAMA_SECTORIAL_DE_EDUCACION_2013_2018_WEB.pdf
SEP (2014). Ley General de Educación. Recuperado de http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/558c2c24-0b12-4676-ad90-8ab78086b184/ley_general_educacion.pdf
SEP (2015a). Concursos de oposición para las promociones a cargos con funciones de dirección y de supervisión, y a las funciones de asesoría técnica pedagógica en educación básica ciclo escolar 2015-2016. Perfiles, parámetros e indicadores para personal con funciones de dirección, de supervisión y de Asesoría Técnico Pedagógica. Recuperado el 15 de febrero de 2016 de http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2015/parametros_indicadores/PERFILES_PROMOCION_%202015_23%20febrero.pdf
SEP (2015b). Evaluación del desempeño del personal con funciones de dirección y supervisión ciclo escolar 2015-2016. Perfiles, parámetros e indicadores para personal con funciones de dirección y supervisión. Recuperado el 15 de febrero de 2016 de http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2015/permanencia/parametros_indicadores/PPI_DESEMPENO_DIRECTIVOS_SUPERVISORES.pdf
SEP (2016). Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional 2016-2018. Documento de trabajo. México: Autor.
Vázquez, M., Cordero, G. y Leyva, Y. (2014). Análisis comparativo de criterios de desempeño profesional para la Enseñanza en cuatro países de América. Revista Actualidades investigativas en Educación, 14(3), 1-20. Recuperado el 20 de febrero de 2016 de http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/16086/15528.