Necesidad de orientación de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán: implicaciones para la tutoría

Pedro A. Sánchez Escobedo, María José Lille Quintal

Resumen


El presente trabajo es un estudio de necesidades que pretende determinar el tipo, grado y extensión de los problemas que afrontan los estudiantes universitarios de la Universidad Autónoma de Yucatán con la finalidad de identificar sus necesidades de orientación. Además de proveer información vocacional, acción por lo que son más conocidos, los orientadores deben facilitar la resolución de problemas que ponen en riesgo la permanencia de los estudiantes y su progreso en la escuela.

El presente artículo reporta los resultados de un estudio de campo, en el que a través de una encuesta a una muestra de 1,675 estudiantes de los primeros semestres de licenciatura y bachillerato, se exploran 8 dimensiones comúnmente reportadas como problemáticas en la adolescencia: escuela, familia, pareja, compañeros, nutrición, adicciones, aspectos sexuales y emocionales

Se reporta una alta incidencia de problemas asociados a la escuela, lógicos de esperar en ésta población, pero también se presentan problemas emocionales, alimentarios y familiares más frecuentes en las mujeres y problemas de adicciones, de pareja y sexuales más frecuentes en los varones.

Se concluye que la orientación es considerada como un servicio de apoyo al estudiante que promueve o facilita el éxito en la escuela.


Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Usted es el Visitante No.

contador de visitas