Aprendizaje y escolarización en poblaciones indígenas: retos de investigación y de práctica profesional
Guadalupe Acle Tomasini
PDF

Palabras clave

Investigación en la clase
investigación sobre la conducta
aprendizaje
escuelas primarias
escuelas rurales
necesidades educacionales
psicología de la educación
psicólogos escolares
México
PDF

Resumen

El aprendizaje y la escolarización en los medios indígenas presentan matices diferentes a los de ámbitos urbanos. La población indígena de México se conforma de 12 millones setecientas mil personas (Instituto Nacional Indigenista, Consejo Nacional de Población, 2002). Sólo el 41% de niños indígenas de cinco años asiste a la escuela y de los de seis a 14 años el 72% lo hace. Panorama desolador que plantea enormes retos para el psicólogo educativo. Desde 1992 se ha trabajado en Temoaya, Estado de México cuya población es otomí, la zona es bilingüe, el 97% habla una lengua indígena, siendo el otomí la primera lengua (Serrano, et al., 2002). De su población de más de 15 años, el 20.4% no tiene algún tipo de instrucción, el 35% tiene estudios incompletos de primaria, primaria completa el 21.2% y, sólo el 23.2% estudió algo después. Se comentarán los resultados de investigación que se han tenido y se concluye que para que el psicólogo educativo logre un abordaje efectivo se requiere de dos aspectos fundamentales: (1) respetar a la otra cultura y reconocerse como diferente; y, (2) mantener en la labor profesional bases teóricas sólidas que puedan llevar a la instrumentación de programas de evaluación-intervención acordes a la realidad de estos medios.
PDF

Citas

Acle, T. G. & Roque, H. M. P. (1994). Necesidades de educación especial en una población otomí del estado de México. La Psicología Social en México, 5. México: Asociación Mexicana de Psicología Social, 486-492.

Acle, T.G. (2000). Gente de razón: Educación y cultura en Temoaya. Disertación doctoral no publicada. Universidad Iberoamericana: México.

Acle, T.G. (2003). Ecología de Temoaya. Revista Nueva Antropología 19, (62), 29-53.

Aguire Beltrán, G. (1992). Teoría y práctica de la educación indígena. México: Fondo de Cultura Económica.

Báez de la Fé, B. F. (1989). Del estudio de caso al análisis de la situación: Evolución histórica del diagnóstico psicoeducativo. Infancia y Aprendizaje, (46), 71-81.

Gálvez, G. (1985). En lucha contra el fracaso escolar. Cero en Conducta. (1-2), 40-46.

González, G. E. (1988). La educación indígena en México. Un balance. Cero en Conducta. (11-12), 87-89.

Heshusius, L. Future Perspectives. En: K. D. Reid, W. P Hresko & H. L. Swanson, (1991). A Cognitive Approach to Learning Disabilities. Texas: PRO-ED.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (1990). Censos Generales de Población. Estado de México. México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (1997). Anuario estadístico del Estado de México. México.

Izquierdo, M., Fernández, L. & Nieto, J. (1992). Modelo de educación especial para el medio indígena. Mecanograma. México.

Kauffman, J. (1995). Why We Must Celebrate a Diversity of Restrictive Environments. The DLD Times, 12, (3), 7-8.

Kirk, S.A. & Gallagher, J. (1989). Educating Exceptional Children. U.S.A.: Houghton Mifflin Co.

Martínez, M. M.L. (1999). La percepción de los maestros de una zona rural e indígena acerca de los problemas de aprendizaje. Tesis de maestría no publicada. U.N.A.M. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. México.

Mc. C. Netting R. (1993). Smallholders, householders. Farm families and the ecology of intensive, sustainable agriculture. California: Standford University Press.

Ogbu; John. U. (1993). Etnografía escolar. Una aproximación múltiple En: M. H. Velasco, C.J García & A. Díaz de la Rada. Lecturas de antropología para educadores. El ámbito de la antropología de la educación en la etnografía escolar. (pp.145-174). Madrid: Trotta S.A.

Paéz, G.R. & Trejo, A. J. (1994). Detección de niños con requerimientos de educación especial en áreas rurales. La Psicología Social en México, 5. México: Asociación Mexicana de Psicología Social. 480-485.

Rockwell, E. (1992). La escuela cotidiana. México: Fondo de Cultura Económica.

Roque, H. M.P.; Contreras, R.E.; Reyes, M.M; & Acle, T. G. (1996). Factores que regulan la participación parental indígena en la educación escolarizada. La Psicología Social en México, 6, 387-393.

Roque, H. M.P. (2001). Estudio de la participación parental en una escuela monolingüe español de una comunidad otomí desde un enfoque ecológico. Tesis de maestría no publicada. U.N.A.M. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. México.

Roque, M.P. (2001). Metodología para la investigación en educación especial: ¿Cuantitativa o cualitativa? Enseñanza e Investigación en Psicología, 6 (1), 117-136.

Rosenberg, M. (1987). Beyond finding and fixing the deficiencies: Augmenting the clinical model. Journal of Reading, Writing, and Learning Disabilities International, (3), 291-296.

Schmelkes, S. (1999). La calidad en la educación primaria. Un estudio de caso. México: Fondo de Cultura Económica.

Secretaría de Educación Pública. (1989). Programa para la Modernización Educativa 1989-1994. (1989) México.

Serrano, C.E.; Embriz, O.A. & Fernández, H.P., (2002). Indicadores socieconómicos de los pueblos indígenas de México, 2002. México: INI-UNDP-CONAPO.

Sugai, G. & Maheady, L. (1988). Cultural diversity and individual assessment for behavior disorders. Teaching Exceptional Children, Otoño, 28-31.

Viqueira, C. (1979). Percepción y cultura un enfoque ecológico. México: Ediciones de la Casa Chata.