Cultura académica. La relación de sentido entre el académico y su institución
Florentina Preciado Cortés
PDF

Palabras clave

Investigación de la conducta
cultura
personal académico docente
experiencia del docente
papel del docente
percepción del papel
México
PDF

Resumen

En este artículo se analizan algunos rasgos importantes de la relación de sentido que surge entre el académico y su institución, como elemento importante de la cultura académica en las universidades. La recuperación de este proceso se dio a partir de la realización de entrevistas con académicos, en las que se abordaron tanto su trayectoria profesional y laboral, no sólo se buscó rescatar la parte académica y formal de los académicos, sino también recuperar el sentir del sujeto, la parte emotiva, el significado y sentido que los profesores imprimen a su trabajo, desde la cual narran su trayectoria, es decir, desde la subjetividad. Esta última es la que se presenta de manera específica en este artículo en el que de alguna manera se intenta recuperar la relación del académico con su institución, su significado y lo que representa. Por la naturaleza del estudio, se inscribe dentro de la línea de la sociología de las universidades en la que se busca abordar la construcción de los procesos colectivos, la configuración de los espacios, el análisis de los movimientos sociales, culturales, políticos y económicos, que de una u otra forma explican el desarrollo y la condición de las universidades y sus actores.
PDF

Citas

Aceves Lozano, J. «La historia oral y de vida: del recurso técnico a la experiencia de investigación», p. 233 y 2334. En GALINDO Cáceres, Jesús (Coordinador) (1998): Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación, Pearson, México.
Acker, S. (1997). Género y educación. Madrid: Narcea.
ANUIES (2000). La educación superior en el siglo XXI. Líneas estratégicas de desarrollo, una propuesta de la ANUIES. México: ANUIES.
Ariño, A. (2000): Sociología de la cultura. La constitución simbólica de la sociedad, Ariel, España.
Arnaus, R. (1999). “Significarse en femenino en la universidad”. En Géneros, Centro Universitario de Estudios de Género/UCOL, año 7 número 19, Colima.
Baca Olamendi, L. (1998): Los intelectuales y el poder. México: Océano.
Becher, T. (2001). Tribus y territorios académicos. La indagación intelectual y las culturas de las disciplinas. Barcelona: Gedisa,.
Berger L., P. y Luckmann, T. (1979). La construcción social de la realidad. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Bericat, E. (1998). La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social. Barcelona: Ariel.
Boyer, E. (1998). Una propuesta para la educación superior del futuro. México: FCE-UAM.
Bourdieu, P. (1976). “Le champ scientifique” Actes de la Recherche en Sciences Sociales, N.2/3, jun. 1976. p. 88 – 104. Versión en español de Raúl Fuentes N; 1999.
(1979). “Les trois états du capital culturel”, Actes de la Recherche en Sciences Sociales, Núm.30, pp.3-6.
(1988). Homo academicvs. Great Britain: Stanford University Press
(1995). “La lógica de los campos”. En Respuestas por una antropología reflexiva. México: Grijalbo.
(1998a). Capital cultural, escuela y espacio social. México: Siglo XXI.
(2000). Los usos de la ciencia. Buenos Aires: Ediciones Nueva visión.
Bourdieu y Wacquant. (1995). Respuestas por una antropología reflexiva, Grijalbo,
México.
Castanheira, A. (1999). “La búsqueda de identidad en las historias de vida”. En Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, Época II. Vol. V. Núm. 10, Colima, diciembre 1999, pp. 95-107.
Chaney, D. (1994). The cultural turn. Scene-setting essays on contemporary cultural history. Londres: Routledge.
Clark, B.R. (1983). El sistema de educación superior. Una visión comparativa de la organización académica, México: Nueva imagen, UAM.
(1997): Las universidades modernas: espacios de investigación y docencia. México: Porrúa, UNAM.
Clark, B.R. /Neave, G. (1992). The Encyclopedia of Higher Education, Vol. 3 Analytical Perspectives, Pergamon Press, Great Britain.
Cohen, L. y Manion, L. (1990). Métodos de investigación educativa. Madrid: La muralla.
Cohen, I. J. (1990). “Teoría de la estructuración y praxis social”. En A. Giddens, et.al. La teoría social hoy, Alianza editores-CONACULTA, México.
Corragio, J. y Torres, R. (1999). La educación según el banco mundial. Un análisis de sus respuestas y meta., Madrid: Miño y Dávila editores-UNAM.
Crane, D. (1972). Invisible Colleges. Difussion of Knowledge in Scientific Communities. United States of America: University of Chicago Press.
Diccionario de ciencias de la educación. (1997). México: Santillana.
Duff, C. S. (1993). When women work together. Using our strengths to overcome our challenges, Berkeley, California: Conari Press.
Enríquez, E. (1989). “El trabajo de la muerte en las instituciones”. En R. Kaës. et.al. La institución y las instituciones. Buenos Aires: Paidós.
Filloux, J. (1996). Intersubjetividad y formación (el retorno sobre sí mismo). Buenos Aires: Ediciones novedades educación.
Fisher, H. (2000). El primer sexo. Las capacidades innatas de las mujeres y cómo están cambiando el mundo. España: Taurus.
Foucault, M. (1999). Estrategias de poder. Barcelona: Paidós.
Galindo Cáceres, L. (1997). Sabor a ti. Metodología cualitativa en investigación social, Universidad Veracruzana, Xalapa.
García Salord, S. (1996). ” Los tiempos académicos: tiempos estatutarios y tiempos reales”. En Revista Mexicana de Investigación Educativa, Vol. I, Núm. 1, Enero - Junio, México.
(2001): “Las trayectorias académicas: de la diversidad a la heterogeneidad”. En Revista Mexicana de Investigación Educativa, Vol. I, No. 11, COMIE-UPN-Plaza y Valdés, México.
Giddens, A. (1990). “El estructuralismo, el post-estructuralismo y la producción de la cultura”. En A. Giddens. et.al. La teoría social hoy, México: Alianza editores-CONACULTA.
(1998). La constitución de la sociedad. Argentina: Amorrortu.
Gil Antón, M. (1994). Los rasgos de la diversidad, un estudio sobre los académicos mexicanos. México UAM- Azcapotzalco.
(1997a): Académicos: un botón de muestra, UAM, México.
(1997b). “Origen no es destino. Otra vuelta de tuerca a la diversidad del oficio académico en México”. En
Revista Mexicana de Investigación Educativa, Vol. II, Núm. 4, Julio – Diciembre, México.
(2000). “¿Actores, sujetos, espectadores o rehenes?”. En V Congreso Nacional de Investigación Educativa.
Conferencias magistrales. México COMIE-UCOL.
Giménez Montiel, G. (1994). “La teoría y el análisis de la cultura. Problemas teóricos y metodológicos”. En González, J. A. y Galindo, J. (coords.). Metodología y cultura, CONACULTA, Pensar la cultura, México.
(1996): Territorio y cultura. México CUIS-Universidad de Colima.
Glaser, B.G. y Strauss, A. L. (1967). The discovery of grounded theory: Strategies for Qualitative Research.
Chicago: Aldine.
Goodenough, W (1970). Culture, language and society, reading, Addison-Wesley modular publications, No.7.
Goffman, I. (1981). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu.
Gradilla Damy, M. (1995). El juego del poder y del saber. México: El colegio de México.
Grediaga Kuri, R. (2000). Profesión académica, disciplina y organizaciones. México: ANUIES.
Gutiérrez Castañeda, G. (2002). Perspectiva de género: cruce de caminos y nuevas claves interpretativas. México: Miguel Ángel Porrúa.
Hammersley, M. y Atkinson, P. (1994). Etnografía. Métodos de investigación. España: Paidós
Ibáñez, J. (1985). Del algoritmo al sujeto. Madrid: Siglo XXI.
Ibarra, E. “Evolución, productividad y conocimiento: barreras institucionales al desarrollo académico, ponencia en el Primer Congreso Nacional de Ciencias Sociales, Comecso, México, D. F., abril de 1999.
Juárez Núñez, J. y Comboni, S. (Coord.) (2000). Globalización, educación y cultura. Un reto para América Latina. México: UAM.
Kaës, R. Et. al. (1989). La institución y las instituciones. Estudios psicoanalíticos. España: Paidós. científica, No. 35, Universidad de Guadalajara, México. Lagroye, J. (1993). Sociología política. Argentina: FCE.
Landesmann, M. (2001). “Trayectorias académicas generacionales: constitución y diversificación del oficio académico. En Revista Mexicana de Investigación Educativa, enero-abril 2001, Vol. 6, No. 11, México.
Luckmann, T. (1996). Teoría de la acción social. España: Paidós.
Mancuso, H. (1999). Metodología de la investigación en ciencias sociales. Lineamientos teóricos y prácticos de semiepistemología. Argentina: Paidós.
Martínez Covarrubias, S. (1999). “La voz de las mujeres en la universidad”. En Géneros, Centro Universitario de Estudios de Género/UCOL, año 7 número 19, Colima.
Maturana, H. (1994). “La ciencia y la vida cotidiana: la ontología de las explicaciones científicas”. En Watzlawick, P. y Krieg, P. (comps.). El ojo del observador. Contribuciones al constructivismo, Barcelona: Gedisa.
Mayntz, R. et. al. (1980). “Algunas premisas metodológicas de la investigación social empírica”. En Introducción a los métodos de la sociología empírica. Madrid Alianza universidad.
Merton, R. K. (1977). “Los colegios invisibles en el desarrollo cognitivo de Kuhn”. En Solís Santos, Carlos (compilador) (1995): Alta tensión: historia, filosofía y sociología de la ciencia. Ensayos en memoria de Thomas Kuhn, Paidós, Barcelona.
Montecino, S. y Aelexandra, Obach (comp.) (1999). Género y epistemología. Mujeres y disciplinas, Chile: Edit. LOM.
Neave, G. (2001). Educación superior: historia y política. Estudios comparativos sobre la universidad contemporánea. España: Gedisa.
Olivé, L. (1994). “Identidad colectiva”. En L. Olive y F. Salmerón. La identidad personal y colectiva, UNAM, México.
Pizarro, N. (1998). Tratado de metodología de las Ciencias Sociales. Madrid: Siglo veintiuno de España,.
Ricoeur, P. (2001). Teoría de la interpretación. Discurso y excedente de sentido. México: Siglo XXI.
Riquer Fernández, F. (1997). “La identidad femenina en a frontera entre la conciencia y la interacción”. En Tarrés, M. (compil.). La voluntad de ser. Mujeres de los noventa. México: El colegio de México.
Romo Beltrán, R. (2000). Una mirada a la construcción de identidades. Los psicólogos de la Universidad de Guadalajara. México: U. De G.
Rueda, M. y Landesman, M. (Coord.) (1999). ¿Hacia una nueva cultura de la evaluación de los académicos? México: CESU-UNAM.
Saltalamacchia, H. (1992). Historia de vida, Puerto Rico: Ed. CIJUP.
SEP. Programa Nacional de Educación 2001-2006. Por una educación de buena calidad para todos, un enfoque educativo para el siglo XXI, México.
SEP-SESIC. Programa de mejoramiento del profesorado, Convocatoria 2002. http://sesic.sep.gob.mx/promep/convocatorias
Sierra, F. (1998). “Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social”. En Jesús Galindo Cáceres (Coord.) Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación, México: Pearson.
Strauss, A./Corbin, J. (1990). Basics of Qualitative Research. USA: Sage Publications.
Velasco, H. y Díaz de Rada, Á. (1999). La lógica de la investigación etnográfica. Un modelo de trabajo para etnógrafos de la escuela. España: Editorial Trotta.
Villa Lever, L. (1987). Los académicos de la Universidad de Guadalajara (1987), Cuadernos de difusión científica, No. 35, México: Universidad de Guadalajara.